#ElPerúQueQueremos

el adusto gesto de este funcionario no puede ocultar sus anotaciones

Anotaciones de John Bolton generan revuelo en Colombia

Asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos hace extrañas anotaciones

Publicado: 2019-01-29


Bogotá, 28 ene (PL)

Una anotación en el cuaderno del asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, generó hoy aquí un vendaval de cuestionamientos en la agenda mediática local.

Bolton, quien ha sido uno de los principales promotores de las políticas injerencistas contra Venezuela, tenía escrito en su cuaderno '5.000 Troops to Colombia'; es decir, 'Cinco mil tropas a Colombia'.

Al parecer por un descuido el asesor de seguridad de Donald Trump dejó abierta la libreta con la mencionada nota durante la rueda de prensa hoy en la Casa Blanca, en la que fueron anunciadas sanciones adicionales contra la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Según la cuenta de Twitter de la NBC, @NBCPolitics, cuando se le preguntó a Bolton sobre tal apunte respondió: 'Como el presidente ha dicho, todas las opciones están sobre la mesa'.

De hecho la foto con el mensaje de Bolton fue revelada a la opinión pública y su contenido generó de inmediato interrogantes en Colombia.

En momentos que Estados Unidos afirma que 'todas las opciones' están sobre la mesa con respecto a Caracas, ¿De qué se trata la nota de Bolton?, acotó el diario colombiano El Espectador.

¿A qué se refiere John Bolton con 5.000 tropas a Colombia?, tituló Radio Caracol Nacional en su portal digital. ¿Estados Unidos ha estudiado la opción de enviar cinco mil tropas a Colombia?, inquirió por su parte La FM de este país sudamericano.

La controversia condujo a una declaración esta noche de la cancillería colombiana.

'Con respecto a la mención a Colombia en el cuaderno de notas que tenía en sus manos el señor John Bolton, se desconoce el alcance y la razón de dicha anotación', afirmó el canciller del país, Carlos Holmes Trujillo.

Y a continuación añadió: 'Colombia seguirá dialogando de forma permanente con los Estados Unidos sobre todos los demás de interés común y cooperando con esta nación amiga en asuntos bilaterales, hemisféricos y globales'.

En medio de la polémica y conocida la posición común que comparten Washington y Bogotá con respecto al desconocimiento del gobierno constitucional de Nicolás Maduro, trascendió que en la próximas horas arribará a esta capital el general Mark Stammer, comandante del Comando Sur de Estados Unidos.

'El militar se entrevistará con la nueva cúpula militar y de la policía y abordará temas fronterizos', publicó Radio Caracol de Colombia.

agp/tpa/cvl


Escrito por

nuestrabandera

Prensa nacional de izquierda


Publicado en

Nuestra Bandera

Prensa nacional de izquierda