HOMENAJE A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
Embajador de Venezuela Bolivariana, Diego Molero convoca desde Perú a seguir el Ejemplo de Dignidad de Antonio José de Sucre
Lima, 02 de febrero de 2017
El legado y la figura del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre fueron enaltecidos en brillante ceremonia con motivo de cumplirse el 222 Aniversario de su Natalicio durante un egregio acto celebrado en Lima.
Representantes del Cuerpo Diplomático y organismos internacionales; del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Perú; integrantes de las Agregadurías Militares de diversos países; funcionarios de la Municipalidad Metropolitana de Lima, gobernadores de provincias así como intelectuales, docentes y organizaciones sociales y de club departamentales rindieron por igual, en la plaza donde se levanta un monumento ecuestre del Héroe cumanés, la consideración y respeto de un Patriota que sienten como suyo, de Latinoamérica y del mundo.
Hidalguía y majestuosidad engalanaron el lugar que lucía con gran vistosidad el empavesado naval que ondeaba al pie de la escalinata que daba hacia la estatua ecuestre, la cual estaba rodeada con formación impecable por la Banda Décimo Octava Brigada Blindada del Ejército del Perú; por la Escolta del Batallón de Infantería N° 1; por la Escolta Histórica de la Marina de Guerra del Perú; la Escolta Histórica de la Fuerza Aérea del Perú; la de la Municipalidad Metropolitana de Lima; la Sección de Formación de la Legión Peruana; la Compañía Bravo de la Marina de Guerra y la Compañía Histórica de la Fuerza Aérea del Perú.
El Embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Diego Alfredo Molero Bellavia, ofreció una breve semblanza del Héroe en la que citó la apreciación del Comandante Eterno Hugo Chávez Fría sobre el Gran Mariscal de Ayacucho: “Sucre tenía 29 años cuando se hizo inmortal en Ayacucho, en la gran batalla libertadora de Suramérica. De los mejores soldados, de los mejores revolucionarios, de los mejores líderes, Simón Bolívar dijo un día y está escrito: “Donde está el general Sucre está el alma del ejército”. Era el alma del ejército, alma del pueblo, el cumanés”.
-Estas palabras del Comandante Chávez sobre el Gran Mariscal de Ayacucho –señaló el Diplomático Venezolano- son un reconocimiento a su figura histórica e imperecedera.
El Embajador Molero señaló, asimismo, que la historia lo distingue con “la estirpe esclarecida de los personajes civilizadores”, destacado como “un maestro del arte de la guerra”, que tenía sus férreas convicciones republicanas y descolló como “un probo magistrado y un consumado diplomático”.
Llamó a ser como Sucre: “amante de la dignidad y el heroísmo” y lo exaltó en sus cualidades al considerarlo como un “coloso de la libertad que realizó diversas proezas, en las cuales resaltan la unidad de su carácter y la inteligencia que lo hicieron sobresalir a su tiempo y ganar la inmortalidad”.
El respeto al siempre reconocido Prócer de la Independencia fue puesto de manifiesto con la colocación de las ofrendas florales de: la Municipalidad Metropolitana de Lima; de los Movimientos Sociales del Perú; de la Casa de Hermandad Perú Venezuela; del Club Departamental Ayacucho; de instancias internacionales como el Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue; de la Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú; de la Comandancia General del Ejército del Perú; del Gobierno Regional de Ayacucho y de la anfitriona Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República del Perú, a cargo del Excelentísimo Señor Embajador Diego Alfredo Molero Bellavia, el Ministro Consejero Reinaldo Antonio Segovia Tovar y el Contralmirante Franklin Rodolfo Reyes Núñez, Agregado Militar, Naval y Aéreo.
Forjador de la libertad y de la Independencia